Dra. Carolina Cícero Esp. en Ginecología / Obstetricia Esp. en Fertilidad MP 38221 – ME 17583 – MN 128406 En la Semana del Parto Respetado, conmemoramos los derechos de los padres y los recién nacidos en el momento del nacimiento,…
Lo que tenemos que saber del cáncer de colon El Cáncer de Colon y Recto o colorrectal (CCR), ocurre en el colon o en el recto y generalmente comienza con un pólipo, especie de pequeña verruga que crece en el…
El Servicio de Cirugía Metabólica y Obesidad de la Clínica está conformado por un grupo interdisciplinario de profesionales, dedicados a evaluar al paciente para el posterior tratamiento de la obesidad y los síndromes metabólicos que esta trae aparejada. Dicho grupo,…
El Dr. Mauricio Menard del Servicio de Cirugía Vascular de la clínica, nos cuenta sobre este procedimiento de intervención poniendo en énfasis en queen la actualidad, hasta el 70% de las cirugías de torax se realiza por videotoracoscopía (en ingles VATS,…
Hay mas de 100 tipos de HPV pero solo algunos de ellos tienen afinidad por el aparato genitourinario femenino. La importancia de detectar la presencia del HPV en el aparato genital femenino, radica en que algunos de estos subtipos virales llamados “oncogénicos”…
En diálogo con el Dr. Ricardo Elías del Servicio de Pediatría acerca del DOLOR PRECORDIAL en los niños y adolescentes; el especialista nos comentó que los mismos pueden manifestar el dolor como punzante , opresivo generalmente acompañado de sensacion de…
Así es, hasta hace un tiempo el diagnóstico y tratamiento de muchas de las patologías ginecológicas requerían cirugía mayor con internación de varios días. Hoy en día, las técnicas de cirugía mini invasiva (cirugía laparoscópica) permiten un correcto diagnóstico y tratamiento…
Cuidado de los pies Una de las complicaciones más frecuentes en la diabetes son las lesiones de los pies. Es importante evitarlas ya que muchas de ellas pueden terminar con la amputación.La principal causa de lesiones en los pies es…
Los niveles elevados de azúcar en sangre, en especial de la diabetes tipo 2 y en la prediabetes, dañan los vasos sanguíneos llamados arterias. Las arterias son las rutas que llevan oxígeno y comida a todas las células del cuerpo.…
La diabetes tipo 1 se desarrolla más frecuentemente en niños y adolescentes, pero puede presentarse a cualquier edad. Constituye unas de las afecciones crónicas más frecuentes en la infancia.La diabetes mellitus constituye un grupo de desórdenes metabólicos de origen múltiple…